Suiza es el hogar de seecon. Aunque Suiza es uno de los países más ricos del mundo, también existen disparidades espaciales. Muchas regiones rurales se enfrentan a diferentes retos. Por ello, es fundamental tomar las medidas de desarrollo adecuadas y aprovechar los potenciales existentes para evitar caer en una espiral de emigración, contracción económica y desmantelamiento de los servicios básicos. Incluso antes de que el tema de la sostenibilidad estuviera en boca de todos, seecon empezó a vincular la cuestión de la sostenibilidad con el desarrollo regional.

Nuestros inicios en esta región

La empresa se fundó en 1998 en la Suiza central. Un proyecto que contribuyó a la fundación de seecon es el desarrollo del concepto de «requisitos mínimos de espacio» para los cuerpos de agua. El concepto incluye una fórmula que determina la anchura necesaria del canal de un curso de agua que permite el desarrollo espacio-temporal de sus hábitats específicos.

 

Con la incorporación de nuevos proyectos y empleados, seecon se ha convertido finalmente en una empresa activa en toda Suiza y en el extranjero.

 

 

Nuestra visión de Suiza

Nuestro objetivo es identificar el potencial de las regiones para el desarrollo sostenible y, por tanto, desarrollar proyectos eficaces de desarrollo regional, crear redes y capacitar a las partes interesadas para poner en práctica sus ideas. De este modo, queremos contribuir al desarrollo sostenible de las regiones y reducir las disparidades entre las zonas urbanas y las regiones rurales de Suiza.

Rahel Meili

Lo que hacemos en esta región

En Suiza, cubrimos un amplio abanico de temas, como la gestión del cambio sistémico para las regiones, los modelos empresariales regionales, la ingeniería ecológica, los sistemas de saneamiento ecológicos, proyectos de resiliencia climática, coaching para la innovación, plataformas de actores para el desarrollo regional, transferencia de conocimientos y eventos de formación para actores del desarrollo regional.

 

A continuación, se enumeran algunos ejemplos de proyectos en Suiza:

 

  • Lucerna con resiciliencia al clima – Gestión de los periodos de calor. Metodología para la identificación de puntos de calor espaciales.

 

  • Incubadora de Infraestructura Ecológica – Acompañamiento del proceso de innovación e incubación para el desarrollo de bienes y servicios comercializables que valoricen la infraestructura ecológica.

 

  • regiosuisse – Plataforma para el desarrollo regional: gestión de comunidades de conocimiento, formación, conferencias y red de investigación.

¡Trabajemos juntos!

¡Podríamos unir fuerzas para apoyar el desarrollo sostenible de cada rincón de nuestro hogar, Suiza! ¡Ponte en contacto con nosotros!

Contáctanos